A esta altura del año el balance del movimiento en el puerto de Nueva Palmira es “muy bueno”, específicamente por la salida de exportaciones de trigo que desde diciembre de 2024 hasta ahora ha sido “muy firme”, y en estos días “le dará lugar a la soja”, dijo el director de Corporación Navíos, Rubén Martínez, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Destacó que el volumen de trigo de la zafra pasada fue “excelente”, todavía quedan algunos busques por salir. Hasta el momento en Navíos se han embarcado unas “670.000 toneladas” de trigo, también algo de cebada con destino a Brasil, Arabia Saudita y China.
El trigo que estaba cerca de Nueva Palmira y en las terminales “ya fue exportado para hacerle lugar a la soja” que empieza a ingresar al puerto. El resto del trigo destinado a la exportación “se embarcará una vez que concluya la carga de soja”, comentó.
Martínez sostuvo que “esta zafra de soja se va a extender”, debido al volumen que se prevé cosechar, en torno a los 3,5 millones de toneladas, pero pese a ello consideró que “la logística no será un gran impedimento para que las exportaciones fluyan normalmente”.
Las tareas de cargas y salida de barcos con soja “no se concentrarán tanto en mayo, junio y julio”, sino que se seguirá exportando “hasta octubre”. El primer buque con soja uruguaya se comenzará a cargar alrededor del 5 de mayo, lo marca un atraso de unos 15 o 20 días respecto a lo sucede habitualmente, indicó.
Escuche a Ruben Martínez