Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Ampliación de tope de endeudamiento del gobierno afectará negativamente a la próxima administración e implicará un punto de partida fiscal peor de lo previsto

Ampliación de tope de endeudamiento del gobierno afectará negativamente a la próxima administración e implicará un punto de partida fiscal peor de lo previsto
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El Poder Ejecutivo comunicó a la Asamblea General que ampliará el tope de endeudamiento neto del gobierno, establecido para el ejercicio 2024.

El pedido se explica porque el gobierno incumplió el tercer pilar de la regla fiscal, que marca un tope al aumento del endeudamiento del Estado.

El Ministerio de Economía explicó que la recaudación resultó 600 millones de dólares inferior a lo previsto, por la caída de la inflación y el bajo crecimiento en 2023.

La cartera afirma que «esta medida no altera, en modo alguno, la sostenibilidad de las finanzas públicas para los próximos años”.

La ministra Azucena Arbeleche aseguró que “no hubo un aumento del gasto nominal”, afirmó que “sigue el compromiso” de mantener las cuentas fiscales ordenadas y sostuvo que “no es necesario un ajuste fiscal” en el próximo gobierno.

El economista Nicolás Cichevski, gerente de la práctica de análisis económico de CPA Ferrere, analizó en Informativo Carve de Cierre esta decisión y qué implicará para la economía del país.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: