En entrevista con Valor Agregado, el Ing. Agr. Fernando Gómez, delegado de la Federación Rural en la Junta del Instituto Nacional de Carnes (INAC), señaló que Estados Unidos se ha consolidado como el principal mercado en volumen para la carne uruguaya, superando incluso a China, gracias a una fuerte demanda interna y a los aranceles impuestos por Trump que afectaron a competidores como Australia. Gómez comentó que esto generó un reacomodo de los flujos comerciales, abriendo espacio para que Uruguay coloque más carne en EE.UU. y explore nuevas oportunidades en China tras las restricciones impuestas a los frigoríficos estadounidenses.
Por otra parte, Gómez destacó que los precios actuales, con un novillo promediando USD 4,60 por kilo y un incremento del 16% en el valor promedio de exportación, están motivando al productor uruguayo a implementar estrategias de suplementación y engorde para mantener la oferta. En cuanto a la carne ovina, si bien los valores subieron 37%, advirtió que la faena cayó 30% por falta de stock y problemas en frigoríficos, aunque se espera que los buenos precios incentiven el repoblamiento.