La cooperativa láctea Calcar, que posee una planta industrial en Tarariras (Colonia), cerrará definitivamente en los próximos días.
La empresa arrastra una situación económica deficitaria desde hace varios años, lo cual ha originado una multiplicidad de deudas con el sistema financiero, organismos públicos y con los productores remitentes.
El viernes 28 la situación se agravó tras la determinación de varios remitentes de enviar su producción hacia otras industrias lácteas, dado el atraso en el pago que se había originado.
Son 107 las personas las que quedarán sin trabajo, de ellos 84 que estaban operativos. Estas se sumarán a las que el año pasado fueron despedidas luego del cierre de la planta en Carmelo.
Además, de esta industria dependen un poco más de 60 productores pequeños y medianos.
Washington Marzat, dirigente de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac), dijo a Informativo Carve del Mediodía que los empleados continúan trabando en la plata, procesando la leche remitida este martes.
La comunicación oficial a los trabajadores fue hecha en la mañana de este miércoles, por parte del gerente general de la empresa.
Hay “total incertidumbre” respecto a si se cobrarán los salarios del mes de marzo.
Respecto a los motivos del cierre de esta empresa, Marzat señaló que son múltiples, entre ellos el ingreso de productos argentinos a costos más bajos, pero también por “el modelo estructural de la industria”, que los trabajadores vienen reclamando desde hace años que se trabaje sobre este asunto.
“Los grandes ganadores de este modelo son las multinacionales y la principal cooperativa del país. Los perdedores son las pequeñas y medianas empresas. Este modelo parece estar agotado para muchas industrias que están en el interior del país”, indicó.
Este jueves se llevará adelante un plenario con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), en Tarariras, donde se definirán las medidas que se adoptarán en los próximos días.
El dirigente sindical sostuvo que este cierra tendrá “un fuerte impacto” en Colonia, y va a contribuir más al deterioro laboral en el departamento debido a que, en el último tiempo, fueron varias las empresas que dejaron de operar en la zona.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: