La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) mantuvieron una reunión este jueves en el Ministerio de Trabajo en busca de una solución frente al conflicto con el sector frigorífico que derivó en varios paros de 24 horas.
El sindicato considera que las negociaciones salariales fracasaron ante la negativa de los empresarios de avanzar en un nuevo acuerdo.
En la jornada de este miércoles el Ministerio de Trabajo se reunió con las cámaras frigoríficas por este tema.
La falta de avance en los Consejos de Salarios ya generó otros tres paros de 24 horas en las últimas dos semanas. Está previsto que el gobierno laude a principios de la próxima semana.
El presidente de la FOICA, Martín Cardozo, dijo en Informativo Carve del Mediodía que el conflicto está “muy lejos” de solucionarse debido a que en las últimas horas no hubo acercamiento.
“Las cámaras no se han movido en ningún aspecto, y nuestra sensación es que nuevamente recaemos en tratar de hacer una nueva propuesta”, que será discutida por ambas partes la semana próxima, señaló.
A su vez, Cardozo aseguró que no se decretará un nuevo paro, al menos en los próximos días debido a que habrá una nueva instancia de negociación en la que se espera que haya avances.
“Bajamos la tensión del conflicto, accedemos a retomar la negociación sin medidas, en principio hasta el lunes, que vamos a ir a una instancia tripartita, analizaremos la propuesta, intercambiaremos y buscaremos el camino de desatar esta situación conflictiva que no le sirve a ninguna de las partes”, agregó.
En cuanto al centro del conflicto, Cardozo dijo que las cámaras empresariales se han mantenido firmes en su postura de no negociación, no ha revisado ninguno de los puntos presentados por el sindicato ni la propuesta del Ejecutivo. “El problema que tenemos acá es que no nos hemos sentado a negociar todavía. Ellos dicen que han negociado y que le han dicho no a todo”, indicó.
A su vez, resaltó que en el conflicto hay “cuestiones económicas y biológicas”, como puntos sujetos a presentimos. “No se está discutiendo incremento de salario real, estamos peleando beneficios, y ni así se pudo avanzar”, expresó.
También enfatizó que las empresas no presentaron ninguna contrapropuesta. “En la última reunión con el ministro, que estuvieron con las cámaras, propusieron mantener lo que tenemos y postergar el convenio hasta 2026. Dijimos que no va a haber problema para eso, pero que 2026 tiene que venir sujeto a una propuesta, como incremento de presentismo, o que entrará una mujer para los sectores de producción, y ni así”, logramos algo, señaló.
Cardozo aclaró que lo que se está “peleando” no es una mejora salarial o de beneficios para el 100% de los trabajadores del sector, sino que la negociación afectaría al 40% de la industria.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: