La fórmula integrada por Yamandú Orsi y Carolina Cosse ganó el balotaje de este domingo. Con el 100% de los circuitos escrutados, la fórmula del Frente Amplio obtuvo 1.196.798 votos (49,84%) ante los 1.101.296 sufragios (45,87 %) que logró la fórmula de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll.
La diferencia a favor de Orsi fue de 95.502 votos. Aún falta por contabilizar los votos observados, que son 35.761. La tarea empezó este martes.
La fórmula Orsi-Cosse ganó en Montevideo, Canelones, San José, Paysandú y Salto. En el resto de los departamentos el triunfo fue para la fórmula Delgado – Ripoll.
El politólogo e investigador de la UdelaR, Daniel Chasquetti, se refirió en Informativo Carve del Mediodía al resultado de domingo y a lo que se espera de cara al próximo período de gobierno.
Por un lado destacó que el balotaje representa un golpe fuerte para el perdedor debido a que hay un solo premio, y el ganador se lo lleva todo. “Ganar es extremadamente estimulante, pero perder es bastante dramático. Los ganadores ya pensando en el futuro, en el gobierno, felices, y los perdedores están viendo qué ocurrió, qué pasó, qué cosas hicieron mal y cómo seguir”, resaltó.
Sin embargo, destacó los discursos realizados tanto por Álvaro Delgado como por Yamandú Orsi convocando al diálogo y al entendimiento.
“Me siento orgulloso de ser uruguayo escuchar esos discursos. Es lo que uno espera. Yo me quedé bastante triste hace cinco años, (cuando) Daniel Martínez se perdió la oportunidad de reconocer el triunfo de Lacalle Pou y ahorrarnos un mal comienzo. Es muy importante la religión del perdedor y Delgado estuvo a la altura, al igual que todos los dirigentes de la coalición.”, señaló Chasquetti.
Consultado sobre cómo cree que será el gobierno del Frente Amplio, con las diferencias que existen dentro de los sectores que lo integran, con algunos más posicionados hacia el centro y otros más radicales, el politólogo dijo que “no hay que tenerle miedo a las diferencias, pero sí hay que observar si el Frente Amplio tiene herramientas, mecanismos para dirimirlas”.
“Lo peor que le puede pasar a un país es tener un partido gobernando y que no logre (avanzar), que quede trancado, que no logre tomar decisiones por las diferencias internas”, agregó.
En cuanto al desempeño del Parlamento, Chasquetti manifestó que el Frente Amplio “no va a tener grandes dificultades para conseguir votar las principales leyes”.
En esta línea, sostuvo que habrá “una larga lista de diputados del Partido Nacional y del Partido Colorado que van a hacer fila para canjear sus votos por demandas que requieran sus departamentos o que estén explícitas en el programa de la coalición”.
“El Parlamento es un órgano que en realidad lo que hace es institucionalizar pactos y acuerdos. Es decir, genera garantías para que haya toma y daca, negociación. Se logra algo y se concede otra cosa. Entonces, que el Frente Amplio esté en el gobierno tiene poderosos instrumentos y esto se puede canjear votos por políticas públicas, para tal o cual lugar. La gama de herramientas es bastante amplia”, agregó.
“La mayor dificultad del Frente Amplio sería que todos los demás partidos se alineen contra contra él, y me parece que eso lo tienen claro, porque ya lo vivieron. Ellos saben que tienen que crear un marco de convivencia y un marco de cooperación. Entonces, lo que hace el gobierno es tratar de entender cuáles son las preferencias de los distintos partidos, y no es lo mismo negociar con Salle que con Cabildo Abierto, que con algún sector del Partido Colorado o con algunos diputados del Partido Nacional que tienen una agenda muchas veces muy autónoma”, destacó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: