China pasó a ser un mercado “importante” para las exportaciones de semillas forrajeras, específicamente de raigrás, destacó el director de Fadisol, Juan Foderé, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
“Es el tercer año que estamos exportando raigrás” al mercado chino, y a partir de de la guerra arancelaria se registró un “gran movimiento y pudimos cerrar un volumen importante”, que se está embarcando, comentó.
Sostuvo que “Brasil es el gran consumidor” del raigrás de Uruguay, y en ciertas ocasiones también lo es parte de Europa, pero ahora esta empresa está dedicada un 100% al gigante asiático.
En cuanto a las ventas de sorgo a China, Foderé dijo que el año pasado Fadisol presentó un plan comercial que tiene como referencia de precio al maíz de la Cámara Mercantil, en abril-mayo, o un precio base de US$ 160 por tonelada en acopio, ya sea en Ombúes de Lavalle (Colonia) como en Ansina (Tacuarembó).
Informó que se sembraron unas “2.000 hectáreas” de sorgo de alto tanino y actualmente se reciben las primeras chacras. La posibilidad de embarque está sobre junio a julio de unas 5.000 toneladas. “El mercado está” y se prevé que la exportación “siga sumando volumen”, afirmó.
Resaltó también el plan de colza con Agrotop (Chile) para exportar a Europa, el precio de referencia es la posición febrero del mercado Matif, con una prima de US$ 60 y bonificaciones por materia grasa. “La colza es un negocio que vino para quedarse”, señaló.
Escuche a Juan Foderé