verdenews.com.uy."> verdenews.com.uy.">
Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Con casi 65% del trigo cosechado, el volumen total de producción llegaría a 1,7 Mt

Con casi 65% del trigo cosechado, el volumen total de producción llegaría a 1,7 Mt

La cosecha de trigo registra un “avance de 60% a 65%”,  viene “bastante entrecortada”, lo que genera “perjuicios considerables” en la calidad de los cultivos, sobre todo en términos de pH y afecta al rendimiento, dijo el gerente de negocios de Cargill, Joaquín Basso, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Señaló que la diferencia existente entre el volumen proyectado, que era superior a las 2 millones de toneladas (Mt) y el resultado de la trilla marca que tiende a ubicarse en torno a 1,7 Mt. Los rindes actuales están marcando un promedio inferior a los 4.000 kilos de trigo por hectárea, acotó.

Considerando que los parámetros de calidad en la comercialización del trigo son de 12% en proteína, 78 kg/hl en pH y 280 segundos de  falling number, Basso sostuvo que el monitoreo diario del flujo del cereal marca que al inicio de la cosecha hubo una “situación notoria” de DON, pero fueron “más bien focos” en el centro y norte del país.

A la vez, el nivel de pH promedio que surge del recibo se ubica entre 75,6 kg/hl y 76 kg/hl,  lo que genera “dificultades a la hora de la colocación del trigo” en el exterior, afirmó.

Informó que Cargill ya realizó dos embarques a Brasil, que llevaron el “mejor” trigo y ahora se trabaja en un tercer barco. Hay una “buena” cantidad del cereal cosechado que deberá ser exportado a otros mercados, específicamente en destinos que tengan otros parámetros de calidad, pero que tienen condiciones “bastante” exigentes en proteína, indicó.

Agregó que los valores en proteína muestran un “muy buen año” y algo similar ocurre con el falling number, donde no se han detectado problemas.

Basso señaló que “el precio del trigo está en niveles de US$ 195” por tonelada, con calidad panadera y consideró que son “niveles piso” para el cereal.

Escuche a Joaquín Basso