Uruguay podría dejar de saber con claridad de qué mueren sus habitantes. La calidad del registro de causas de muerte viene en caída, y eso enciende una señal de alerta en el sistema de salud.
Más del 13% de los certificados de defunción en 2023 fueron clasificados con códigos poco precisos. En algunos departamentos, ese porcentaje supera el doble del umbral aceptado internacionalmente.
El problema afecta sobre todo a las personas mayores. Cuando la causa consignada es genérica o ambigua, se vuelve difícil identificar las enfermedades que requieren atención prioritaria.
Escuchá la entrevista al doctor Alejandro Cuesta, cardiólogo y presidente de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
En Spotify:
En Soundcloud: