La alimentación atraviesa dimensiones que van mucho más allá de un plato de comida: implica derechos, condiciones de vida, vínculos sociales y modelos de desarrollo.
En Uruguay, si bien los niveles de hambre se mantienen bajos, distintos estudios advierten sobre problemas de acceso económico, inseguridad alimentaria y malnutrición.
Desde la academia y desde las instituciones públicas, se ha planteado la necesidad de revisar el enfoque de las políticas alimentarias, fortalecer su base territorial y ampliar el trabajo con organizaciones sociales.
Escuchá la entrevista a Anabel Rieiro, socióloga y docente de la Facultad de Ciencias Sociales, y a Alejandra Girona, nutricionista y coordinadora del Observatorio del Derecho a la Alimentación de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República.
En Spotify:
En Soundcloud: