La brecha de precios entre las ciudades de Salto y Concordia sigue reduciéndose: está en su menor nivel desde 2018 e incluso algunos rubros están más baratos del lado uruguayo.
Según el Indicador de Precios Fronterizos de noviembre que realiza el Observatorio Económico de la Universidad Católica (UCU), adquirir una canasta en Salto es 22 % más caro que en Concordia. La brecha llegó a ser de 180% en setiembre de 2023.
Además, a diferencia de lo que ha sucedido en los últimos años, 23 artículos tienen mejores precios en Salto que en Concordia. Esos productos corresponden a tres rubros: prendas de vestir y calzado, transporte, y artículos escolares.
A raíz de la devaluación en Brasil, la Universidad Católica comenzará a medir la diferencia de precios con Brasil, concretamente en Artigas y Quaraí.
Escuchá la entrevista completa con la economista y directora de la Licenciatura en Datos y Negocios de la UCU, Gimena Abreu.
En Soundcloud:
En Spotify: