El movimiento en el puerto de Montevideo disminuyó en el entorno del 1% en 2024, en comparación con el año anterior. La razón principal tiene que ver con la mejora que registró Buenos Aires, puerto que compite directamente con el de la capital uruguaya.
La doctora Mónica Ageitos, presidenta del Centro de Navegación de Uruguay, dijo a Informativo Carve de Cierre que lo que más preocupa es la baja en los tránsitos y en los contenedores vacíos, debido a que los registros muestran una caída del 4,5% y de un 7% respectivamente.
El tránsito para el movimiento general del puerto representa
Entre un 50 y un 60% de la carga que pasa por el puerto de Montevideo es mercadería en tránsito. Por eso, el Centro de Navegación entiende que es fundamental poner foco en mejorar esta situación, debido a que cuando baja el tránsito se empieza a perder conectividad y competitividad.
Las razones principales por las que se da esta situación son varias, aunque la que más pesa es la económica. También existen motivos comerciales debido a que muchas de las navieras que llegan a Uruguay tienen sus propias terminales en Argentina.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: