Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Ignacio Munyo: “falta mucho camino por recorrer para lograr una población universitaria” en una proporción adecuada

Ignacio Munyo: “falta mucho camino por recorrer para lograr una población universitaria” en una proporción adecuada
Foto: Ricardo Antúnez/ adhocFOTOS

Ignacio Munyo director de Ceres se refirió al nuevo informe sobre la situación de la educación universitaria en el país que presentó la institución. El informe, que tardó más de ocho meses en completarse, busca proporcionar una visión amplia y objetiva de la educación terciaria en Uruguay, con la intención de alimentar el debate público y ayudar a las autoridades en la formulación del próximo presupuesto nacional. El informe destaca el acceso y la eficacia del sistema educativo uruguayo, revelando que, aunque la población universitaria ha más que duplicado su número en los últimos 20 años, solo el 14% de los jóvenes entre 25 y 34 años posee educación terciaria completa, en comparación con un promedio del 41% en países de la OCDE. Este rezago se atribuye en parte a la baja tasa de graduación en educación secundaria, donde muchos jóvenes abandonan el sistema educativo antes de obtener su título, lo que limita su acceso a la educación terciaria.