Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

El Mercosur suma un nuevo socio comercial: Acuerdo con EFTA apunta a diversificar exportaciones

El Mercosur suma un nuevo socio comercial: Acuerdo con EFTA apunta a diversificar exportaciones

La ciudad de Buenos Aires es esta semana sede de la cumbre del Mercosur, que comenzó este lunes con la reunión de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales, seguida por el encuentro de cancilleres en el Palacio San Martín.

Este martes es el turno de los presidentes, con el traspaso de la presidencia pro tempore del bloque desde Argentina a Brasil.

Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la confirmación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

El tratado, que será firmado en los próximos meses, representa un mercado combinado de cerca de 300 millones de personas y un PBI conjunto de 4,3 billones de dólares. Ha sido calificado como un “hito” por los miembros del bloque regional.

En contraste, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea sigue sin novedades. La agenda también incluye la aprobación de nuevas excepciones al arancel externo común y los reiterados intentos por modernizar el bloque.

La cumbre tiene lugar en un contexto de fuerte tensión política y económica en Argentina. Uno de los temas que genera más expectativa es la visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actualmente en prisión domiciliaria.

En tanto, el mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, anunció que no la visitará. Se espera que la visitar de Lula lo visite tras la reunión de mandatarios.

En paralelo, el dólar oficial registró una fuerte suba este lunes, alcanzando los 1.225 pesos para la venta en el Banco Nación, el valor más alto registrado. La suba responde a factores como el pago de aguinaldos, una menor intervención del gobierno en el mercado cambiario y el fin de una reducción temporal en las retenciones al agro.

Otro tema que impacta en la agenda local es la resolución de una jueza de Estados Unidos que ordenó a la Argentina transferir el 51% de sus acciones en YPF a una cuenta de custodia. Se trata de una derivación del juicio por la expropiación de la petrolera estatal en 2012.

La decisión es rechazada por el Gobierno de Javier Milei, que busca apelar el fallo. La deuda reclamada asciende a 16.000 millones de dólares, mientras que la empresa tiene hoy una valuación bursátil cercana a los 12.000 millones.

Escuchá el informe completo del corresponsal de Carve en Buenos Aires, Claudio Cardoso.

En Soundcloud:

En Spotify: