Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

El Ministerio de Trabajo trabaja en varios conflictos laborales: Paycueros, Calcar y La Vienesa

El Ministerio de Trabajo trabaja en varios conflictos laborales: Paycueros, Calcar y La Vienesa

El Ministerio de Trabajo trabaja en al menos tres conflictos activos en diferentes empresas.

Por un lado, evalúa la situación de Paycueros, que despidió a 50 trabajadores, a pesar de haber acordado la semana pasada una prórroga del seguro de paro.

El sindicato denunció que la empresa cambió su postura sin explicaciones, presentó nuevas condiciones que no fueron aceptadas y luego ejecutó los despidos.

Ante esta situación, la Unión de Trabajadores de Paycueros paró sus actividades este miércoles y anunció que el lunes instalarán una carpa frente a la planta para definir cómo seguir.

La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, dijo a Informativo Carve del Mediodía que la cartera está intentando acercar a las partes, avanzar en la negociación, y que ambas partes acepten la propuesta ofrecida, que incluye una prórroga en el seguro de paro por tres meses, contempla la posibilidad de que aquellos trabajadores que lo elijan puedan acogerse a un despido mejorado ofrecido por la empresa, recurrir a capacitaciones del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), entre otras cuestiones.

La intención del Ejecutivo es no llegar a una situación conflictiva que escale.

También aclaró que, más allá de esta situación, a la que calificó como puntual, la empresa tienen intenciones de seguir operando en el país.

En cuanto al tema Calcar, la Comisión de Asuntos Laborales del Senado se reunió con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea y el sindicato de trabajadores de la empresa para analizar la situación tras el cierre de su planta en Tarariras.

El presidente de la Comisión, Gustavo González, dijo a El País que los trabajadores plantearon la posibilidad de generar una empresa autogestionada, con la intención de mantener la unidad productiva.

Al respecto, Barrios señaló que en esta situación “se llegó tarde” porque la empresa ya cerró, y lo que queda es acompañar a los trabajadores y a los productores en el proceso. Para ello se abrieron distintas líneas de trabajo, como una mesa interinstitucional.

El objetivo principal es que los trabajadores cobren los sueldos del mes de marzo y el despido. Se está estudiando la posibilidad de hacer una adaptación normativa para que cobren ese dinero, por medio del Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas.

A su vez, resaltó que los trabajadores iniciarán un proceso de negociación con el síndico. A esto se le suma el interés manifiesto de algunas industrias que han manifestado interés en la unidad productiva, lo que representa una buena señal, ya que podría mantenerse tal cual está establecida.

Por último, esta la situación de La Vienesa, que enfrenta problemas económicos y tiene atrasos en el pago de sus obligaciones. El sindicato del pan informó esta semana que la empresa comunicó el cierre. Sin embargo, esta semana habló el dueño de la panadería, Alejandro Aguerre, y dijo que no tiene pensado cerrar ninguna de las 8 sucursales que tiene en Montevideo, pese a que enfrenta problemas económicos y atrasos en los pagos de sus obligaciones.

Según la versión sindical, los empresarios habían reconocido que estaban en “bancarrota”.

La empresa asegura que “es veraz que enfrenta situaciones complejas y coyunturales que han impedido estar al día en el pago de ciertas obligaciones laborales”, pero agrega que está trabajando en la búsqueda de soluciones que permitan revertir la situación a corto y mediano plazo.

Sobre este asunto, Barrios explicó que es una empresa que viene registrando atrasos en sus pagos desde hace un tiempo, y sobre el cual hubo varios acuerdos. El próximo martes habrá una nueva instancia de negociación para buscar una solución.

“Ellos tienen intenciones de seguir trabajando y están renegociando con sus acreedores. Confiamos en que puedan solucionar su situación financiera y puedan mantenerse las fuentes de trabajo”, resaltó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: