Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

En colza y carinata la fecha de siembra es “importante” y “mayo es el mes”, afirmó Foglino

En colza y carinata la fecha de siembra es “importante” y “mayo es el mes”, afirmó Foglino

Sobre el último tramo de la cosecha de soja, los productores se concentran en la siembra de colza y carinata, que en estos cultivos “la fecha de siembra es importante y mayo es el mes (clave)”, dijo el director de AMagro, Felipe Foglino, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Indicó que esos cultivos de invierno a veces permiten métodos de siembra no tradicionales y se apunta a siembras al voleo. “Los días (en mayo) se acortan, necesitamos buenas implantaciones y que arrancan las heladas”, por lo que los productores están atentos a los pronósticos del clima, afirmó.

Respecto a los resultados de la trilla de soja, Foglino comentó que luego de las lluvias, la humedad en el grano depende de la zona, porque “los cultivos están relativamente secos”.

“Con agua todo es mucho más fácil, porque todo estamos viendo el resultado de un verano en cuanto a precipitaciones”, considerando que “los rendimientos van de buenos a muy buenos”, sostuvo.

Señaló que en “zona centro o en el oeste hay rindes nunca vistos, por arriba de los 3.500 kilos” por hectárea promedio chacra, pero la productividad es variable en los distintos puntos.

Escuche a Felipe Foglino