Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

En general la soja está “espectacular” y el rinde promedio estará cerca de 3.000 kilos por hectárea, dijo Hoffman

En general la soja está “espectacular” y el rinde promedio estará cerca de 3.000 kilos por hectárea, dijo Hoffman

Este año el estado de los cultivos de soja es “espectacular” en general, salvo alguna zona puntual al sur de Chapicuy en Paysandú, y tanto en primera como de segunda en el litoral “de punta a punta”, también en la zona centro y en el este, entre otros puntos, destacó el director de Unicampo Uruguay, Esteban Hoffman, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

”Vamos a estar peleando entre el rinde promedio récord de 2016/17 (2.951 kilos por hectárea) y la de 2018/19 (2.928 kilos por hectárea), me sorprende mucho lo bueno que está la soja en la zona centro y a esa zona cuando le va bien, los promedios a nivel país son mejores de que los esperamos”, comentó.

Indicó que en esa zona hay un área ”enorme que está muy pero muy buena, con cultivos de primera y de segunda parejos”. El rendimiento promedio de esta cosecha seguramente estará alrededor de los ”3.000 kilos” de soja por hectárea, avizoró.

Respecto al llenado del grano, Hoffman dijo que los días de temperaturas bajas no inciden en este aspecto, ya que la oleaginosa tiene capacidad para bancarse noches frías, específicamente cuando se trata de unos pocos días, y que le afecta más cuando hay temperaturas de 33 y 34 grados.

Escuche a Esteban Hoffman