Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Érika Hoffmann: “Necesitamos que los medios públicos vuelvan a entrar en la casa de los y las uruguayos/as”

Érika Hoffmann: “Necesitamos que los medios públicos vuelvan a entrar en la casa de los y las uruguayos/as”

Canal 5 presentó el pasado jueves la nueva programación que estrenará este domingo, con las elecciones departamentales.

Además, recientemente se abrió un llamado para distintos cargos en las radios públicas.

La directora del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), Érika Hoffmann, dijo a Informativo Carve de Fin de Semana que este cambio apunta a actualizar los medios públicos y a darle una impronta más informativa.

Este domingo habrá una fuerte cobertura por parte de Canal 5, con el apoyo de la Usina de Percepción Ciudadana, habrá proyección de escrutinio en once departamentos, seleccionados por importancia de población e incertidumbre electoral. Por este motivo, a las 20.30 horas se hará un análisis de los resultados en esas zonas del país.

Resaltó que este lunes iniciará una programación nueva, con informativos todos los días, una sección destinada a las infancias, programas periodísticos y deportivos.

En cuanto a las condiciones en las que encontró los medios públicos, Hoffmann señaló que la anterior administración los había de cierta forma “desmantelado”, con falta de actualización tecnológica y falta de procesos de gestión.

“Necesitamos que los medios públicos vuelvan a entrar en la casa de los y las uruguayos/as, que sea un lugar donde las personas se sientan identificadas, y que sea agentes de información, referencia y entretenimiento”, sostuvo.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: