Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Fadisol lanzó ECOCAL en Expoactiva 2025

Fadisol lanzó ECOCAL en Expoactiva 2025

En el marco de la 28ª edición de la Expoactiva Nacional, Fadisol realizó el lanzamiento oficial de ECOCAL, una enmienda calcárea orientada a enfrentar el desafío de la acidificación de suelos en Uruguay. El evento se llevó a cabo el pasado 20 de marzo en la sala de conferencias de la muestra, con una destacada participación de referentes técnicos del sector.

Durante la presentación, se abordaron las implicancias de esta problemática para la producción agrícola, así como la necesidad de adoptar prácticas que aseguren la sostenibilidad y la eficiencia de los sistemas productivos a largo plazo.

Juan Foderé, director de Fadisol, abrió la jornada subrayando que ECOCAL surge como una herramienta concreta para mejorar la productividad y recuperar la fertilidad de los suelos, apostando a una agricultura más sustentable. En esa misma línea, el Ing. Agr. Esteban Hoffman, director de Unicampo Uruguay, destacó que el encalado dejó de ser una práctica puntual para transformarse en una estrategia clave de manejo, al permitir un uso más eficiente de insumos y una mejor estructura del suelo.

El enfoque tecnológico también tuvo un espacio relevante con la intervención del Ing. Agr. (Mag) Gustavo Polak, de Pronutrition, quien remarcó el valor de la agricultura de precisión para el diagnóstico y la gestión de la acidez. Según explicó, el uso de datos permite realizar aplicaciones más ajustadas y efectivas, mejorando tanto los resultados agronómicos como el uso de recursos.

Por su parte, el Ing. Agr. Juan Pablo Viera, de Fadisol, fue el encargado de presentar los detalles técnicos de ECOCAL, destacando su composición, rapidez de acción y su aporte de nutrientes clave como calcio, magnesio, fósforo, potasio y boro. Según señaló, se trata de una solución integral pensada para adaptarse a las necesidades del productor, respaldada por un sistema logístico eficiente.

La actividad también incluyó una demostración a campo sobre la correcta aplicación del producto, y finalizó con un almuerzo en el stand de Fadisol, que sirvió como espacio de intercambio entre productores, técnicos y otros actores del sector agropecuario.

Más información en www.ecocal.uy.