Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Gabriel Oddone y la política del próximo gobierno en un mano a mano con Javier de Haedo

Gabriel Oddone y la política del próximo gobierno en un mano a mano con Javier de Haedo

El futuro ministro de Economía, Gabriel Oddone, fue entrevistado por el economista Javier de Haedo en el podcast Nominal, de la Universidad Católica del Uruguay.

Allí dijo que el PIB uruguayo debe crecer -por lo menos- a una tasa de 3% anual, para poder sostener el “régimen de convivencia”.

También señaló que el objetivo es no aumentar la masa total impositiva, pero sí hacer cambios en el diseño, que consistirá en que algunos pagarán más que en la actualidad y otros menos.

En otro tramo de la entrevista manifestó su intención de establecer un IVA personalizado, y establecer herramientas que promuevan estímulos al crecimiento de sectores como las TICS y las ciencias de la vida, ya que entiende que en esas áreas hay oportunidad para que Uruguay aloje inversiones potentes.

Escuchá el espacio completo- Parte I.

En Soundcloud:

En Spotify:

Escuchá el espacio completo- Parte II.

En Soundcloud:

En Spotify: