Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Gloria Rodríguez: “La discriminación se termina cuando los uruguayos entendamos que sí discriminamos”

Gloria Rodríguez: “La discriminación se termina cuando los uruguayos entendamos que sí discriminamos”
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La senadora suplente por el Partido Nacional, Gloria Rodríguez, presentó un proyecto de ley relativo a la Comisión de actos de odio, desprecio o violencia, que propone la modificación del artículo 149 del Código Penal.

El proyecto busca una actualización de la legislación ya que según indicó en sala Rodríguez “la legislación actual presenta un vacío legal”, y este proyecto incluye las realizadas a través de redes sociales.

Rodríguez dijo en Informativo Carve que este proyecto lo presentaron en el gobierno pasado y se aprobó en la comisión por unanimidad y que cuando llegó la campaña electoral, el proyecto quedó colgado. 

Escuchá la entrevista completa: