Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Investigan presunta estafa piramidal en Colonia: Maniobra involucra a empresa de marketing digital y más de 1.500 afectados

Investigan presunta estafa piramidal en Colonia: Maniobra involucra a empresa de marketing digital y más de 1.500 afectados

La empresa de marketing digital denominada Technology Future Fields Media (TFF Media) está en el ojo de la tormenta en Colonia del Sacramento, debido a que fue denunciada en reiteras oportunidades por una estafa millonaria.

La empresa ofrecía un negocio a potenciales inversionistas, quienes debían aportar un monto mínimo de 500 dólares a cambio de un rápido retorno del monto invertido, que continuaría con el pago de ganancias adicionales.

Además, las personas debían dedicarse a dar likes en redes sociales a empresas que, supuestamente, eran clientes de TFF Media. A cambio cada persona ganaba un mínimo de 16 dólares diarios, lo que permitía recuperar la inversión inicial en menos de un mes y medio.

En total , son más de 1.500 personas las que colocaron este dinero, entre ellos hay trabajadores de Yazaki que aprovecharon esta oportunidad para colocar los dineros obtenidos luego cierre de esa empresa, a principios de este año.

La corresponsal de Carve en Colonia, Claudia de los Santos, dijo a Informativo Carve del Mediodía que es una estafa catalogada como “piramidal”, y hay muchas interrogantes en torno a este asunto.

La periodista consultó a Michael Ojeda y Leila Roncevich, quienes estaban al frente de esta oficina en el departamento, pero no quisieron brindar sus declaraciones por entender que seguir hablando del caso es prolongar el sufrimiento de los implicados.

Ambos están siendo investigados por el caso, a pesar de que se presentan como víctimas, alegando que la empres se fue de un día para el otro sin dar ningún tipo de explicaciones.

La corresponsal agregó que en el departamento hay siete denuncias efectivas, a pesar de que se hable que son más de 1.500 personas.

Escuchá el informe completo.

En Soundcloud:

En Spotify: