Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Isusa en proceso de reestructura: Anunció revisión y ajuste de costos laborales

Isusa en proceso de reestructura: Anunció revisión y ajuste de costos laborales

La empresa Isusa (Industria Sulfúrica S.A.), ubicada en Ciudad del Plata (San José), comenzó un “proceso de reestructura” para “revisar y ajustar costos laborales”.

Debido a que cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo, Isusa envió una nota a la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central para informar la medida. Allí explica que “en los últimos años los salarios han crecido a un ritmo superior respecto de la competencia, lo que ha generado pérdida de competitividad para nuestro negocio”.

La compañía, que tiene cuatro plantas y fabrica ácido sulfúrico, superfosfato de calcio, fertilizantes y fungicidas, agrega que esto no afectará “el nivel de productos y servicios” que ofrece, ni “el cumplimiento estricto” de sus obligaciones. “Estamos comprometidos con encontrar una solución que sea justa y equitativa para todas las partes involucradas”, agrega.

Según informa Búsqueda, en su última memoria anual aprobada en marzo de 2024 Isusa consignó que los volúmenes físicos y comercializados habían aumentado 7%, pero que la baja de precios había provocado que los ingresos netos cayeran 24,6%.

El corresponsal de Carve en San José, Leonardo Abalo, se refirió en Informativo Carve del Mediodía a este asunto.

En Soundcloud:

En Spotify: