Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

José Manuel Galván destacó el impulso turístico de Paysandú

José Manuel Galván destacó el impulso turístico de Paysandú

El Director de Turismo de Paysandú, José Manuel Galván, destacó en diálogo con Informativo Carve Fin de Semana el exitoso inicio de la temporada turística 2025 en el departamento. Paysandú se posicionó como el tercer destino con mayor afluencia de visitantes en Uruguay entre el 20 y el 31 de diciembre, con más de 49.000 turistas registrados en sus puntos de control.

Galván señaló que los centros termales Guaviyú y Almirón son el motor principal de atracción turística y que han alcanzado picos de hasta 5.000 visitantes diarios. Además, resaltó el crecimiento del turismo náutico y destacó el éxito de la embarcación «Heroica 1», que ha transportado a miles de pasajeros por el río Uruguay, incluidos turistas internacionales.

También hizo hincapié en la diversificación de la oferta turística con la inauguración del Centro de Interpretación de la Defensa de Paysandú en la Plaza Constitución, una propuesta que combina historia y tecnología para ofrecer una experiencia inmersiva. Además, mencionó el desarrollo del ecoturismo y el turismo rural, con iniciativas como el «Camino Tiatucura», liderado por mujeres emprendedoras, y el área protegida Montes del Queguay, que contará próximamente con un sendero accesible.

Galván destacó el impacto del turismo en la economía local y su capacidad para generar empleo directo e indirecto mediante eventos y nuevas infraestructuras. Con la 58ª edición de la Semana de la Cerveza, Paysandú se alista para recibir a miles de visitantes.