Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La nueva estrategia del e-commerce en Uruguay: «flexibilizar» el sistema de importaciones para pequeñas empresas

La nueva estrategia del e-commerce en Uruguay: «flexibilizar» el sistema de importaciones para pequeñas empresas
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

El comercio electrónico internacional vive un momento de auge en Uruguay. El fenómeno Temu multiplicó los envíos postales, instaló nuevos hábitos de consumo y reavivó el debate sobre las reglas de juego en el mercado local.

En ese contexto, el régimen de franquicias y el mecanismo “Importa Fácil” se volvieron claves para quienes buscan productos a precios competitivos, por fuera del mercado local.

Mientras tanto, las normativas actuales y los proyectos que buscan modificarlas generan posiciones encontradas entre plataformas, comerciantes e instituciones.

Escuchá la entrevista al economista Carlos Steneri, Country Manager de Tiendamia Uruguay.

En Spotify:

En Soundcloud: