Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

La popera | El tema del verano

La popera | El tema del verano

“El tema del verano”, de Pablo Stoll, es una película de zombis y verano, que combina comedia, sangre y romance.

Rodada en el balneario de José Ignacio, el film cuenta la historia de Ana, que junto a sus amigas, va de playa en playa seduciendo rugbiers incautos y desplumándolos de sus riquezas. Es también la historia de una plaga zombi que llega justo después de la pandemia, cuando todos cantan victoria y a nadie parece importarle que el mundo se acabe. Y es igualmente la historia de amor entre Felipe y Ana, quienes deben sobrevivir a esta plaga.

Felipe y Ana se conocen en una playa tras un año y medio de pandemia y cuarentena. Ana, junto a dos amigas, se dedica a realizar pequeños robos. Cuando deciden llevar adelante un gran golpe contra un millonario excéntrico, sus planes se verán comprometidos a medida que van descubriendo la presencia de zombis a su alrededor.

El proyecto nació en Chile, en una charla del director con la productora Florencia Larrea. “Si bien se fueron ganando fondos, hubo muchas idas y vueltas, productores que entraron y se fueron, posibilidades de hacerla en Brasil, llevar el guión a otro lugar, después eso no funcionó… Para rematar tuvimos dos suspensiones por pandemia, y ese momento se llegó a pensar que capaz no se hacía, pero por suerte terminamos haciéndola”, cuenta el director.

La pandemia terminó regalando algunos elementos a la película, como el uso de las mascarillas o la propia cuarentena.

La película fue galardonada con el premio a mejor dirección en el festival Buenos Aires Rojo Sangre 2024. La obra, que formó parte de la Competencia Internacional, fue destacada por su mezcla de géneros, combinando comedia negra, romance y elementos del cine de terror.

Escuchá la entrevista completa con Pablo Stoll, director y guionista del film.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: