verdenews.com.uy."> verdenews.com.uy.">
Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Medidas de Trump generan “incertidumbre” en mercado de carne; precios “estables” en China

Medidas de Trump generan “incertidumbre” en mercado de carne; precios “estables” en China

Al inicio de 2025 y con las primeras medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el aumento de los aranceles aduaneros a productos de China, Canadá y México, se genera “incertidumbre” en el mercado global y en el de la carne vacuna también, advirtió el director de Marfrig en Uruguay, Marcelo Secco, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Consideró que esas medidas llegan en un momento en el que hay “mucha tensión” en los precios de la carne en el mercado estadounidense, y generan “expectativas buenas y malas”.

“EEUU es un país que necesita importar de 1,5 millones a 2 millones de toneladas de carne magra, para balancear su formación de productos interna”, y que proviene de Australia, Nueva Zelanda y América, sostuvo.

Señaló que hay un “escenario de precios” en el que será “más difícil repasar más valor” y que habrá momentos coyunturales con más o menos demanda, pero el “flujo de negocios no cambió” y “sigue dinámico”. Actualmente el Norteamérica está “el mercado más dinámico”, considerando “EEUU, Canadá y algo de México, que se está moviendo en los últimos tres meses”, destacó.

Secco se refirió a China, en el que los “precios están estables”, habrá que ver lo que pasa con una “menor oferta de carne de Brasil” en el corto plazo y con la oferta de Argentina. Es importante estar atento a la dinámica de la economía china y a la evolución de la demanda de la carne vacuna, así como de las carnes de cerdo y de pollo, planteó.

Para el director de Marfrig, la investigación que realiza China respecto a las importaciones de carnes puede derivar en algunas medidas en función de los resultados, pero hace pocos días los países exportadores de carne a ese país entregaron la documentación requerida.

“Europa es un mercado cada vez más de cuotas” para la exportación de carne, como la 481 y la Hilton, específicamente para “cortes caros”, y no se visualizan cambios bruscos por más la producción europea viene disminuyendo, afirmó.

Secco reconoció la posibilidad de mantener los precios de exportación de carne vacuna uruguaya registrados a fines de 2024 y durante el arranque del presente año.

Escuche a Marcelo Secco