El Ministerio de Salud Pública envió a Fiscalía el informe elaborado por los interventores que el gobierno designó en el Casmu.
Los interventores encontraron “desvíos a normativas vigentes, incumplimientos estatutarios”, “ausencia de controles básicos” en compras y pagos, y también “importantes irregularidades en las contrataciones de servicios”.
El Ministerio presentó ayer en el Parlamento un resumen del trabajo elaborado por los interventores. El documento señala que Casmu “es una institución con dificultades en su gobernanza (…) que necesita avanzar en una reestructura profunda y real para mejorar su situación económico-financiera”.
El Movimiento de Usuarios de Casmu se pronunció tras este informe y señaló, a través de un comunicado junto a la Asociación de Funcionarios del CASMU y el Sindicato Médico de Uruguay, exhortó a los asociados a sumarse para buscar posibles soluciones a la crisis de la institución.
La integrante del Movimiento de Usuarios de Casmu, Lucía Marrero, dijo a Informativo Carve de Fin de Semana que esta situación genera “enorme preocupación” debido a que temen que la calidad asistencial desmejore.
A su vez, señaló que el movimiento ha sido muy criticos a la gestión de la actual directiva debido a que suspendió de forma unilateral la reunión del consejo consultivo, que cortó la posibilidad de informarse respecto a la situación de la mutualista. La información que reciben los usuarios es parcial, incompleta y tarda en llegar, aseguró.
El movimiento solicitó una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud Pública para conocer de mejor forma la situación y saber qué planes tiene el gobierno para la institución.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: