Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Pautas salariales del gobierno | Análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo

Pautas salariales del gobierno | Análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El Poder Ejecutivo presentó la semana pasada los lineamientos para la undécima ronda de los Consejos de Salarios, que se pondrá en marcha en los próximos días. Esta nueva instancia incluirá 185 mesas de negociación y alcanzará a unos 745.000 trabajadores del sector privado.

La propuesta oficial incluye un esquema de convenios por dos años, con aumentos salariales semestrales, correctivos anuales por inflación, que en el primer año se haría en base a la inflación subyacente y en el segundo por la inflación real.

Además, se establece una novedad, que será clave, que es la instalación de tres franjas diferenciadas de acuerdo a los niveles de ingresos. Para quienes ganan hasta 38.950 pesos, los aumentos serán de 7% el primer año y de 6,4% el segundo. En la franja intermedia, que va hasta los 165.228 pesos, los incrementos serán de 5,9% y 5,2%; y para los sueldos más altos, serán de 4,6% y 4,5%.

La economista e investigadora del centro de Estudios para el Desarrollo (CED), Deborah Eilender, analizó en Informativo Carve de Cierre las pautas salariales presentadas por el gobierno.

Escuchá la columna completa.

En Soundcloud:

En Spotify: