En su columna en Informativo Carve de Cierre, el doctor en Economía, Diego Aboal, investigador del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), habló sobre el cambio metodológico aplicado para medir la pobreza y la indigencia en Uruguay.
El Instituto Nacional de Estadística informó que el año pasado el 17,3% de la población vivía por debajo de la línea de pobreza (medida por ingresos). En términos de hogares, la pobreza afectó al 13,4%.
La indigencia, en tanto, que son aquellos que no logran cubrir ni siquiera las necesidades alimentarias básicas, alcanzó al 1,5% de las personas y al 1,2% de los hogares.
Los resultados no son comparables con los de años anteriores debido a la modificación en la canasta con la cual se mide.
Escuchá la columna completa.
En Soundcloud:
En Spotify: