Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Presidente de UNTMRA sobre cierre de Yazaki: “Si no encontramos alternativas que hagan más competitivo al sector, más fábricas se van a seguir yendo del país”

Presidente de UNTMRA sobre cierre de Yazaki: “Si no encontramos alternativas que hagan más competitivo al sector, más fábricas se van a seguir yendo del país”

El Ministerio de Trabajo se reunió con representantes de la multinacional Yazaki, y la empresa confirmó su decisión de finalizar sus operaciones en Uruguay.

Yazaki tiene dos plantas en el país -Colonia y Las Piedras- donde trabajan 1.200 empleados.

La empresa explicó que su resolución se debe a los “altos costos de producción en Uruguay y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato”.

El presidente del sindicato metalúrgico Untmra, Danilo Dárdano, dijo a Informativo Carve de Fin de Semana que fue una medida que tomó por sorpresa a los trabajadores debido a que se venía trabajando, junto al Ministerio de Industria, para elaborar propuestas que permitiera al sector ser más competitivo.

Según Dárdano Uruguay está en una situación de atraso cambiario, fundamentalmente con Argentina, del entrono del 30%.

“Hace años venimos reclamando armar un plan de desarrollo, donde los diferentes actores, en sus diferentes roles, coloquemos el compromiso necesario. No es la primera y no será la última fábrica que cierre si no se le pone pienso colectivo a este tema”, señaló.

A su vez, rechazó la acusación de la empresa sobre una situación conflictiva permanente.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: