Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Proyecto Halcones organiza su primera cena benéfica

Proyecto Halcones organiza su primera cena benéfica

La asociación civil sin fines de lucro Halcones fue fundada en plena pandemia, en julio de 2021, y trabaja con jóvenes privados de libertad en la Colonia Berro, basada en cuatro pilares fundamentales: Acompañamiento, rugby, espiritualidad y reinserción laboral.

Cada sábado por la mañana, un grupo de voluntarios se acerca a los centros de la Colonia Berro para acompañar a chicos que, por diversas razones (problemas familiares, distancia geográfica) no tienen contacto con sus seres queridos. Lo que nació como una muestra de empatía se transformó rápidamente en una propuesta integral.

“Recuerdo que, después de la primera visita, los chiquilines nos despidieron diciendo: ‘hasta el próximo sábado’. Eso nos marcó”, destacó Pedro Bellocq, uno de los impulsores del proyecto.

Inspirados por la fundación argentina “Espartanos”, Halcones incorporó el rugby a su propuesta en 2022. Hoy en día, el equipo entrena los martes por la mañana, ha jugado partidos fuera del establecimiento, incluso en el Estadio Charrúa, y se ha consolidado como una herramienta de compromiso, disciplina y trabajo en equipo.

Otra de las actividades destacadas es la oración del rosario los viernes, un espacio de reflexión y encuentro que los jóvenes valoran profundamente.

“Al principio dudábamos, pero fue sorprendente. La ‘ronda de la buena noticia’ o las intenciones que comparten son momentos de mucha humanidad. Muchos nos dicen que ese rato es una pausa de paz en sus semanas”, relató.

Halcones también apuesta a la reinserción laboral, brindan talleres y acompañamiento para que, al salir en libertad, los jóvenes cuenten con herramientas reales para reinsertarse en la sociedad. Algunas empresas se han sumado ofreciendo oportunidades laborales, y los voluntarios continúan el acompañamiento también en esta etapa.

“Hay gurises que se suman a todo, visitas, rugby, espiritualidad, talleres. Otros eligen un camino más puntual. Pero entre 30 y 40 jóvenes participan regularmente”, resaltó Bellocq.

Actualmente, Halcones está integrado por unos 40 voluntarios organizados en grupos que cubren diferentes áreas: visitas, entrenamientos, reinserción, espiritualidad y fortalecimiento de vínculos.

“Nadie imaginaba que esto iba a crecer así. Muchos voluntarios se fueron sumando casi sin darse cuenta. Lo que empezó como algo chico, fue creciendo porque los mismos jóvenes lo pedían, y también los funcionarios del INISA, con quienes trabajamos en equipo”, destacó.

Además, el próximo miércoles 20 de agosto a las 19:30 hs, se realizará una cena benéfica en el Club de la Fuerza Aérea, con el objetivo de dar a conocer el proyecto y recaudar fondos. El evento contará con la presencia de Julián Weich, referente del voluntariado en Argentina. El costo del ticket es de 70 dólares.

En la cuenta de Instagram de Halcones (@halcones.uy) se publican las actividades, novedades y convocatorias.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud: