Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Reducción de la semana laboral- Parte II | Análisis del Estudio Posadas

Reducción de la semana laboral- Parte II | Análisis del Estudio Posadas

La Dra. Mariana Fernández Fasciolo, del Departamento Laboral del Estudio Posadas, comenzó la semana pasada a abordar la temática referida a una posible reducción de la semana laboral en Uruguay.

Este asunto fue anunciado por el futuro Ministro de Trabajo, Juan Castillo, como un punto importante de su agenda para ser considerado y negociado con los sindicatos y cámaras empresariales durante el próximo quinquenio.

Esta semana se sumó, además, la noticia de que el PIT-CNT presentó al nuevo gobierno este asunto como prioritario.

La Dra. Fernández abordó en este espacio las grandes líneas o tendencias que existen en el mundo en materia de reducción de la semana laboral. Señaló que en América Latina hay al menos dos países, Colombia y Chile, que aprobaron recientemente leyes que, de manera progresiva, reducen el volumen horario semanal.

También comentó que en Europa el estándar es hoy de 40 horas semanales, aunque varios países ya han consagrado un volumen inferior y que existen iniciativas privadas, cada vez más extendidas, sobre todo en el sector servicios, para introducir la semana laboral de 4 días.

En la columna de este miércoles,  el Dr. Alejandro Castello del Departamento Laboral del Estudio Posadas abordó el estado de situación de este tema en Uruguay, de manera de determinar posibles andariveles del diálogo social que se avecina para tratar de reducir la semana laboral.

Escuchá la columna completa.

En Soundcloud:

En Spotify:


Escuchá la parte I aquí.