Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Reforma de la Caja de Profesionales: Jisdonian acusa al Ejecutivo de “venir a prepo con el proyecto”

Reforma de la Caja de Profesionales: Jisdonian acusa al Ejecutivo de “venir a prepo con el proyecto”
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

La comisión especial de la Cámara de Diputados que trata la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) recibió este miércoles a autoridades del Poder Ejecutivo para avanzar en un plan para subsanar la compleja situación económica y financiera que enfrenta la institución.

La directiva que fue recibida por los legisladores estuvo integrada por el ministro de Trabajo, Juan Castillo, el subsecretario de la cartera, Hugo Barreto, el director nacional de Seguridad Social, Leonardo Di Diménico, el subsecretario del Ministerio de Economía, Martín Valcorba, el director de Asesoría Macroeconómica, Braulio Zelko, el asesor de la cartera, Ariel Cancio, y el director de Finanzas Públicas, Juan Benítez.

El vicepresidente de la comisión, el nacionalista Pedro Jisdonian, dijo en diálogo con Informativo Carve del Mediodía que desde un principio la oposición ha manifestado su disconformidad con el proyecto presentado por el gobierno, y cuestionó que el ministro de Economía, Gabriel Oddone, no haya comparecido en ninguna instancia al Parlamento.

También sostuvo el proyecto tal cual fue presentado tiene muchos aspectos que son invotables, por lo que se está trabajando para su modificación.

Jisdonián critió que se intente salir de esta situación estableciendo dos impuestos, uno para los jubilados y otro para los trabajadores. A su criterio, con esto, lo que hace el gobierno es incumplir con una promesa electoral, que es no seguir cargando con nuevos tributos a la población.

El legislador consideró que la propuesta recae de forma desproporcionada en trabajadores activos y pasivos, al aumentar sus aportes sin contemplar otras vías de financiamiento. Para el nacionalista el Estado debe hacerse cargo de esta situación, porque es lo que determina la Constitución.

En paralelo, cuestionó que en el año 2023 el Frente Amplio se haya opuesto al proyecto presentado por la administración anterior, y que, pese a ello, no hayan presentado una alternativa. En este caso, la oposición va a plantear otras opciones, que entienden son más acordes a la realidad de la institución.

“Estamos trabajando en una alternativa que reduzca el peso sobre los aportantes. Incluso evaluamos que en algunos casos haya una exoneración. Las circunstancias cambiaron y hay otros mecanismos posibles”, indicó.

Consultado sobre la urgencia del tema, ante la advertencia de que la caja solo tendría fondos hasta julio, el diputado nacionalista aseguró que el Estado debería asumir el pago si fuera necesario, tal como lo hace con otras cajas a través de rentas generales.

Sobre la propuesta de la directiva de la CJPPU de aumentar los timbres profesionales, Jisdonian reconoció que existe un desfasaje en la actualización de esos ingresos y que debería contemplarse un ajuste por el Índice Medio de Salarios. Sin embargo, afirmó que el Poder Ejecutivo no mostró disposición a incorporar ese planteo.

“Se dice que hay apertura al diálogo, pero la propuesta que trajeron hoy es la misma. No se han tenido en cuenta las propuestas ni de los legisladores ni de los colectivos de trabajadores y jubilados”, lamentó.

Finalmente, consideró que el tratamiento parlamentario del proyecto ha sido mal manejado, que no se aprovecharon los tiempos de transición y que la nueva versión del texto es más gravosa que la rechazada en 2023.

“El nuevo proyecto sube los aportes de los trabajadores al 22,5% y los de los jubilados en dos puntos. También implica un aporte mayor del Estado. Creemos que debe buscarse una solución más consensuada, como ha ocurrido con otras cajas”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: