El PIT-CNT terminó hace instantes su acto central por el Día de los Trabajadores en Montevideo, con la consigna “Primero el pueblo, a 40 años de la recuperación de la democracia”.
Asistieron el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, y otras autoridades nacionales.
Durante el acto, la central sindical propuso crear un impuesto a las ganancias empresariales que sustituya el actual aporte patronal a la seguridad social.
La iniciativa fue presentada por Lorena Luján, de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, y será planteada en el diálogo social convocado por el gobierno para reformar el sistema previsional.
Luján también cuestionó el sistema de certificaciones médicas aprobado bajo el gobierno de Luis Lacalle Pou, al afirmar que fue aplicado sin negociación colectiva y «a espaldas de los trabajadores públicos».
Por otro lado, el PIT-CNT pidió al gobierno declarar la emergencia nacional por la pobreza infantil. Denunció que medio millón de trabajadores ganan en promedio $25.000 líquidos, y que muchos niños concurren a la escuela con dificultades alimentarias.
Sergio Sommaruga, dirigente de la educación privada, dijo que es hora de anunciar un plan para erradicar la pobreza en la infancia, pagado con aportes del sistema financiero y de las multinacionales.
Por último, Enrique Méndez, dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), se refirió a las situaciones conflictivas que hay actualmente en el país.
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, emitirá esta noche un mensaje en cadena nacional a las 20 horas, en representación del Poder Ejecutivo.
Tras la intervención del gobierno, el PIT-CNT también difundirá su mensaje por radio y televisión en simultáneo.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: