Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rumbo a las departamentales | Algorta busca darle “un nuevo impulso” a Durazno con foco en logística, educación, empleo y seguridad

Rumbo a las departamentales | Algorta busca darle “un nuevo impulso” a Durazno con foco en logística, educación, empleo y seguridad

A menos de un mes de las elecciones municipales y departamentales de mayo, la campaña en Durazno toma temperatura. Históricamente gobernado por el Partido Nacional —con Carmelo Vidalín como figura central durante las últimas dos décadas—, el departamento se presenta como uno de los bastiones blancos, aunque el reciente respaldo al Frente Amplio en las elecciones nacionales encendió alertas.

El Frente Amplio fue el partido más votado a nivel departamental, con el apoyo puesto principalmente en la periferia de la ciudad de Durazno, en las localidades de Carlos Reyles y Centenario.

Por este motivo, el Partido Nacional apunta a candidaturas fuertes, que logren retener el departamento en las filas nacionalistas. Uno de los dos candidatos blancos a la intendencia es Domingo Rielli, quien diputado electo,  quien estuvo al frente de la Secretaría General de la Intendencia, es productor rural y propietario de Radio Durazno y Durazno TV. El otro es Felipe Algorta, exedil, exdiputado y exdirector de UTE.

En diálogo con Informativo Carve del Mediodía, Algorta resaltó sus principales propuestas y los planes que tiene para el departamento.

Algorta subrayó la necesidad de renovar la gestión y reimpulsar el desarrollo departamental con una propuesta que combina infraestructura, educación, empleo, seguridad y turismo.

“Nunca fui funcionario municipal ni formé parte del gobierno departamental. Me identifico más con los primeros períodos de Vidalín, donde se le dio un gran impulso al departamento, que con las últimas gestiones, que han perdido energía y dinamismo”, sostuvo.

Algorta señaló que la actual administración presenta deficiencias en la gestión, con baja motivación del funcionariado, tiempos lentos de respuesta y una falta de proyección estratégica. En contraste, destacó las oportunidades generadas por obras nacionales recientes, como la doble vía de la ruta 5, la línea del tren hacia el puerto, la ruta 14 y el aeropuerto.

“Es hora de que el gobierno departamental acompañe esa infraestructura con iniciativas que generen empleo de calidad y más servicios. El área logística es clave, tenemos condiciones para convertirnos en un centro de distribución nacional”, resaltó.

En materia educativa, propuso instalar una residencia estudiantil en Durazno, similar a la de Tacuarembó, para potenciar la presencia juvenil y universitaria. También apuntó a la necesidad de fortalecer la formación en logística y tecnología, en alianza con instituciones como la UTEC.

Además, se refirió a la inseguridad como una de las principales preocupaciones ciudadanas. En ese sentido, planteó la creación de una Guardia Municipal con policías eventuales, tomando como referencia modelos de Florida, Cerro Largo y Montevideo.

“No se trata de ponerle un chaleco a un funcionario. Queremos una guardia real, que dé respuesta y marque presencia en los espacios públicos”, indicó.

Por último, Algorta destacó el potencial turístico del departamento y lamentó el estancamiento de un proyecto que impulsaba durante su gestión en UTE para convertir Baigorria —zona de la represa— en un balneario regional. También mencionó el casco histórico de Durazno y el Bioparque como puntos fuertes para atraer visitantes.

“El turismo es una de las grandes dinamizadoras que queremos potenciar. Durazno tiene historia, naturaleza e infraestructura para ser mucho más”, agregó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: