Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rumbo a las departamentales | Lereté plantea descentralización, transporte ferroviario y turismo como ejes de su programa para Canelones

Rumbo a las departamentales | Lereté plantea descentralización, transporte ferroviario y turismo como ejes de su programa para Canelones
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El próximo domingo 11 de mayo Uruguay celebrará las elecciones departamentales y municipales, en las que se definirán los 19 intendentes, 589 ediles, 127 alcaldes y 508 concejales.

En algunos departamentos la competencia entre partidos, fundamentalmente entre el Partido Nacional y el Frente Amplio, es muy reñida, mientras que en otros no se avecinan cambios.

En Montevideo, Canelones y Salto el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente acordaron presentarse bajo el mismo lema: Coalición Republicana.

El Frente Amplio, que gobierna el departamento desde 2005, competirá esta vez con un único candidato, Francisco Legnani. En tanto, la Coalición Republicana impulsa a tres postulantes: Sebastián Andújar, Alfonso Lereté y Walter Cervini.

En entrevista con Informativo Carve del Mediodía, Alfonso Lereté habló sobre su programa de gobierno para Canelones, pensando en sus necesidades y las carencias que aún tiene el departamento.

El actual diputado nacionalista afirmó que su programa de gobierno tiene “dos o tres capítulos muy fuertes con respecto a la descentralización”. Una de las prioridades será un “shock a nivel vial” para mejorar las calles y avenidas del departamento, a través de la dotación de maquinaria a los municipios.

“Queremos dotar a los municipios de una cuadrilla vial y de maquinaria para darle autonomía e independencia de gestión”, detalló. Lereté explicó que la compra de motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones será financiada mediante “un ahorro fruto de una política de restricción del gasto”, en particular, reduciendo los contratos directos de la actual administración.

“De 500 contratos directos y 60 de particular confianza, nosotros la mitad, el 50%, no lo vamos a renovar”, lo que generaría, estimó, “30.069.575 dólares” en cinco años.

En materia de transporte, Lereté destacó su experiencia en el área, recordando su paso por AFE. “Impulsamos el tren de Montevideo a Pando”, señaló. Ahora propone restaurar el histórico tren de pasajeros entre 25 de Agosto y Montevideo, como una forma de mejorar la conectividad en el oeste de Canelones.

“Lo que estamos alentando ahora es que se tiene que restaurar el histórico tren”, enfatizó. Para ello, planteó dos caminos, reautorizar a AFE como operador o abrir una licitación a privados para utilizar la vía del Ferrocarril Central, a partir de un canon. “UPM paga un canon por el uso de la vía; con los privados sería exactamente lo mismo”, comparó.

En cuanto a infraestructura turística, Lereté lamentó el estado actual de Atlántida, que calificó como “gris” y “triste”, y propuso construir un puerto deportivo con inversión privada. “Venimos proponiendo hace muchos años el puerto deportivo frente a la Isla de las Sirenas”, aseguró.

Según detalló, el pliego licitatorio ya está redactado, y el proyecto contempla 250 amarras y una inversión estimada de “65 a 70 millones de dólares”.

Consultado sobre las diferencias con su competidor interno, Sebastián Andújar, Lereté señaló: “Los dos somos de lugares distintos, él es de la capital departamental, nosotros somos del este, de la Costa de Oro y de Parque del Plata”, y agregó que su estilo es “más arrojado” y confrontativo, aunque subrayó que ha moderado su perfil. “Tuvimos la capacidad de revertir esa confrontación porque así nos lo pidieron muchas personas”.

Sobre la competencia con el Frente Amplio, que postula a Francisco Legnani, Lereté se mostró optimista: “Es la primera vez en 20 años que vemos al final del túnel una luz, la luz de la victoria”, dijo, aunque reconoció que “esto se va a definir en la encuesta más importante que es el 11 de mayo”.

Finalmente, mencionó que ya gestiona proyectos con autoridades del actual gobierno: “Fui el primer candidato de toda la coalición republicana en reunirme con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para hablar del hospital de la Costa de Oro”, aseguró.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: