Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rumbo a las departamentales | Roque García: “Yo paso por la política para recuperar Montevideo”

Rumbo a las departamentales | Roque García: “Yo paso por la política para recuperar Montevideo”
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El próximo 11 de mayo se celebrarán las elecciones departamentales y municipales. Montevideo, gobernada por el Frente Amplio desde 1990, es uno de los departamentos clave donde la Coalición Republicana busca disputar la Intendencia con tres candidaturas.

Una de las candidaturas es la de Roque García, representante de Cabildo Abierto, quien dialogó con Informativo Carve del Mediodía sobre su visión de la ciudad y sus propuestas.

García, coronel retirado y con una maestría en Ciencia Política, expresó que no se siente naturalmente atraído por la política, pero que su motivación surge de su “vocación de servicio” y su preocupación por el deterioro de Montevideo.

“La política no me motiva demasiado, prefiero quedarme en mi casa leyendo y estudiando las cosas que me motivan. Esto me surge porque cuando voy y vengo a Montevideo empiezo a ver que Montevideo cada vez está peor”, afirmó.

En ese sentido, aseguró que su única aspiración es “recuperar Montevideo” para que los ciudadanos “tengamos la ciudad que nos merecemos”. Según dijo, la capital “es una de las ciudades más sucias y desagradables” que ha conocido.

“He conocido ciudades en el África que son más pobres y el centro está más limpio”, sostuvo, y agregó que “la ciudad se está muriendo de la raíz, de la Ciudad Vieja que básicamente se está guetizando”.

Consultado sobre sus posibilidades reales de alcanzar la Intendencia, García respondió: “No solamente me veo en posibilidad. Discrepo con la pretensión de establecer una probabilidad como un hecho. Una probabilidad no es un hecho. El día de la elección el soberano va a hablar”.

En esa línea, también criticó la falta de humildad en algunos actores políticos y analistas: “A los políticos les falta humildad. Acá el pueblo habla”.

Su programa de gobierno, titulado “Montevideo 2040”, está estructurado en cinco ejes: limpieza e higiene, transporte y movilidad, gobernanza, descentralización y cultura.

En particular que la higiene, afirmó que los montevideoanos están atrasados en la basura unos 30 años comparado con Europa. “No es solo limpieza, es higiene, porque los contenedores ya están orinados y defecados”, indicó.

En cuanto al transporte, puso el foco en la infraestructura básica. “En Montevideo hay unas 6.000 paradas, de las cuales más de 1.000 no tienen nada. No tienen refugio, no tienen techo, no tienen nada”, dijo.

Sobre gobernanza, planteó la necesidad de reformar el sistema hipercentralizado de la capital. “Copiamos el sistema francés anterior a la reforma de De Gaulle. Hoy Francia es más descentralizada que Montevideo”, manifestó García.

Respecto al respaldo político, García evitó dar nombres concretos pero afirmó tener un equipo técnico de entre 20 y 30 personas, incluyendo arquitectos, ingenieros, urbanistas y diseñadores. “No todos con propuestas concorrentes y no todos viniendo del mismo palo ideológico. Hay gente que me dice: ‘Tu propuesta de movilidad me gusta aunque tu palo ideológico no tanto’”.

Finalmente, defendió su candidatura como una forma de cumplir con el mandato recibido por su partido: “Yo recibí un mandato de la convención de Cabildo Abierto y de la coalición republicana a dedicarme a la política departamental. Eso es lo que estoy haciendo. Estoy haciendo campaña y tratando de convencer a María, a Juan y a José”.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: