Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rumbo a las departamentales | Verónica Piñeiro y su plan para una ciudad más limpia y eficiente: “Queremos transformar Montevideo”

Rumbo a las departamentales | Verónica Piñeiro y su plan para una ciudad más limpia y eficiente: “Queremos transformar Montevideo”

A pesar de que falta poco más de un mes para las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo, la campaña electoral está recién iniciando. Sin embargo, en Montevideo el clima electoral es más efervescente que en el resto del país, donde el Frente Amplio lleva la delantera todas las encuestas como el preferido para continuar con la gestión de la comunica capitalina.

En este departamento la fuerza de izquierda competirá con tres candidaturas: La de Salvador Schelotto, Verónica Piñeiro y Mario Bergara.

Montevideo es un departamento complejo, con mucha heterogeneidad y desafíos en varias áreas, donde la limpieza parece encabezar todas las listas, seguido por la movilidad, la fragmentación socioterritorial, y la preservación de su patrimonio, entre otros asuntos.

Verónica Piñeiro es licenciada en Ciencias Biológicas, magíster en Ciencias Agrarias, especializada en fertilización de suelos y en el impacto ambiental del transporte de nutrientes del suelo al agua. En lo político es una frenteamplista independiente, ocupa la vicepresidencia del Frente Amplio (ahora de licencia), y se desempeña como gerenta de Ambiente de la Intendencia de Montevideo (de licencia).

En entrevista con Informativo Carve del Mediodía, Piñeiro analizó los principales desafíos de la ciudad, y los principales puntos que pretende implementar si gana las departamentales. Reconoció que Montevideo tiene problemas estructurales pendientes, pero sostuvo que el Frene Amplio está trabajando activamente para mejorar la calidad de vida de los montevideanos.

En cuanto a los principales problemas que enfrenta la ciudad, la basura sin dudas es el central. Además, este se arrastra desde hace varias administraciones, y es un tema que los últimos gobierno no han podido resolver.

Reconoció que la basura es un problema histórico, pero aseguró que se está avanzando con nuevas estrategias y tecnologías aplicadas. Según explicó, la Intendencia ha implementado mejoras en la frecuencia de recolección, incorporando tecnología para optimizar rutas y monitorear la limpieza de la ciudad en tiempo real.

También señaló que se ha invertido en nuevas flotas y se están probando soluciones “innovadoras” como los contenedores inteligentes.

No obstante, reconoció que estos problemas “no se resuelven de un día para el otro”, y enfatizó la necesidad de un cambio cultural en la población. “Necesitamos que la gente también colabore, respetando los horarios de recolección y haciendo una mejor disposición de los residuos”, señaló.

Otro de los temas abordados fue el tránsito y el transporte público. En esta línea, Piñeiro destacó la apuesta por la movilidad sostenible y el fomento del uso del transporte público.
“Sabemos que el tránsito es un tema complejo, pero estamos apostando a una ciudad más amigable para peatones y ciclistas”, afirmó.

Entre las medidas tomadas, mencionó la ampliación de ciclovías y la mejora de la infraestructura vial. También resaltó los avances en la modernización del sistema de transporte y dijo que se trabaja en la incorporación de unidades más eficientes y en mejorar la frecuencia de los servicios.

En cuanto a las finanzas de la comuna, aseguró que las cuentas están ordenadas”. Este tema ha sido fuertemente cuestionado por la oposición en diversas ocasiones.

“Tenemos cuentas ordenadas, con un manejo responsable de los recursos”, sostuvo. En paralelo, explicó que la Intendencia ha logrado mantener el equilibrio presupuestal a pesar de los desafíos económicos y las inversiones necesarias en infraestructura y servicios.

Aseguró que el compromiso es seguir invirtiendo en obras y programas que beneficien a la población sin comprometer la estabilidad económica de la comuna. “Sabemos que siempre hay cosas para mejorar, pero estamos administrando con responsabilidad y transparencia”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: