La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados visitó este jueves el departamento de Paysandú, en el marco de una serie de reuniones con trabajadores, empresas y organizaciones sociales para evaluar el impacto de la situación laboral local.
Paysandú es en la actualidad el segundo departamento con mayor índice de desempleo del país.
Uno de los focos principales de preocupación es la situación del frigorífico Casa Blanca, donde actualmente hay 320 trabajadores que quedaron sin seguro de paro desde el 17 de julio, y tampoco tienen cobertura médica. Algunos incluso fueron desafiliados de su mutualista. “Están sin seguro, sin plata, sin sanidad. Es una situación angustiante”, relató desde el departamento el periodista Pablo Blanc.
Los trabajadores reclaman una extensión urgente del seguro de paro, algo que según dijo el presidente de la comisión parlamentaria está a la espera de la firma de los ministros de Trabajo y de Economía.
Actualmente, en Casa Blanca solo 180 personas mantienen sus puestos, pero trabajan a un ritmo reducido debido a la baja cantidad de faena.
La delegación también se reunió con el sindicato de trabajadores de Paycueros, con representantes de la empresa Ambev (ex Norteña), que planea retomar la actividad en agosto tras dos meses de inactividad, y con integrantes del directorio de Fricasa, cuyo futuro se definirá en octubre en un juicio clave ante acreedores.
En contraposición a este panorama complejo, uno de los proyectos que genera expectativa es el de la empresa HIF Global, que busca instalar una planta de hidrógeno verde en el departamento. Se estima que, en su etapa de construcción, el emprendimiento generaría cientos de empleos y, luego, unos 300 a 400 puestos de trabajo permanentes. Sin embargo, aún quedan aspectos pendientes para su concreción, como la definición del sitio y el sistema de captación de agua del río Uruguay. El inicio del proyecto aún está distante.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud: