En Salto, la empresa citrícola Camposol retomó a los 200 trabajadores que habían sido cesados por bajo rendimiento.
La decisión fue tomada este miércoles, luego de dos instancias tripartitas en el Ministerio de Trabajo.
Los funcionarios dicen que fue una medida sorpresiva mientras que la empresa argumenta “bajo rendimiento” y notificaciones previas.
El hecho activó la rápida intervención de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (UTRA). Según explicó el presidente de la gremial, Juan Carlos Albano, a los trabajadores se les había citado para trabajar el domingo, pero al terminar la jornada fueron notificados del cese.
Aunque la empresa argumentó inicialmente una orden desde Perú, y luego mencionó bajo rendimiento, la organización sindical rechazó la explicación, señalando la falta de controles individualizados de productividad y denunciando una decisión arbitraria.
Tras las gestiones sindicales y la intervención del Ejecutivo, Camposol aceptó reincorporar a todos los trabajadores que deseen continuar, en las mismas condiciones contractuales y reconociendo los días no trabajados, incluidos los feriados, como laborables a efectos del pago. El regreso a las tareas será a partir del viernes 2 de mayo.
Albano remarcó que Camposol emplea normalmente entre abril y junio debido a las variedades cultivadas en Uruguay, lo que limita la duración de los contratos. Además, criticó el tratamiento desigual que reciben los trabajadores rurales, que necesitan 250 jornales para acceder al seguro de desempleo, a diferencia de los 150 requeridos en otras ramas. UTRA impulsa desde hace años un seguro de paro especial para cubrir a los zafrales fuera de temporada.
El dirigente también alertó sobre la precariedad estructural del trabajo rural, la falta de alternativas durante la baja temporada y los riesgos futuros que supone la tecnificación en la cosecha de cítricos, que podría desplazar aún más mano de obra si se automatiza.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: