Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Vacaciones escolares: Receso prolongado afecta el aprendizaje y aumenta brecha entre alumnos

Vacaciones escolares: Receso prolongado afecta el aprendizaje y aumenta brecha entre alumnos
Foto: Pablo Vignali/ adhocFOTOS

Un reciente estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UdelaR) revela la necesidad de reducir el calendario de las vacaciones escolares de verano debido. De acuerdo a esta investigación, la extensión del receso tiene consecuencias negativas en el aprendizaje y aumenta la brecha entre los alumnos más y menos favorecidos.

Los estudiantes uruguayos tienen, en promedio, 12 semanas de vacaciones de verano, lo que duplica el receso estival de países como Reino Unido, Suiza o Alemania, donde las cifras educativas son mejores que las de nuestro país.

Informativo Carve del Mediodía conversó con el psicólogo Pablo Araujo, integrante del Centro Interdisciplinario en Cognición para la Educación y el Aprendizaje (CISEA) de la UdelaR.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: