El Instituto Nacional de Estadística presentó esta mañana los datos del censo poblacional 2023, que arrojó un crecimiento poblacional de 2,5% en comparación a la medición de 2011, totalizando 3.499.451 habitantes.
Montevideo sigue siendo el departamento más poblado: concentra el 37% de la población del país. Sin embargo, también es el departamento más expulsor, ya que cada año, emigran de él seis de cada mil habitantes.
Maldonado, Canelones y Rocha fueron los departamentos que registraron un mayor crecimiento poblacional, seguidos por San José, Colonia, Salto y Durazno. En tanto Montevideo, Flores, Lavalleja, Soriano y Treinta y Tres decrecieron en población respecto a 2011.
El director del INE Diego Aboal, dialogó con Todo Un País donde dijo que «estamos con un país poblacionalmente estancado. En los últimos tres años se dieron más muertes que nacimientos. Hay que conversar sobre el impacto de esto», y agregó que en 2015 “nacieron 49.000 niños, en 2023 31.000. Habría que analizar si no viene un declive en la población de Uruguay”
«Estamos con una población envejecida. Vamos a tener menos niños en Primaria.», sostuvo el director del INE.
En un panorama por departamento, Aboal indicó que hay departamentos que “crecieron mucho y otros decrecieron, esto se debe a la migración interna. Lo que ocurre es de larga data, hay departamentos que son atractores de migrantes internos” En este sentido, ejemplifico que Treinta y Tres es el departamento que más «perdió» población, la mayoría de esas personas migraron hacía departamentos vecinos como Rocha. En Montevideo, que decreció 5%, las personas migraron, generalmente, a Canelones o San José.
Aboal también dijo que Canelones, Rocha y Maldonado “han crecido muy fuerte. Maldonado censo tras censo ha crecido de manera sostenida», pero en el interior profundo “la situación ya es otra”
Sobre la calidad de vida el director del INE explicó que en 1985 “sólo el 4% tenía estudios universitarios. Hoy es más del 12%» y agregó: «Los datos muestran que desde 1985 la calidad de vida ha mejorado en casi todos los indicadores. Los censos sirven para mostrar eso». Como conclusión Aboal sostuvo que en los últimos 40 años el país mejoró en casi todos los indicadores de calidad de vida.