Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Familiares de militares uruguayos en el Congo reclaman su pronto regreso y solicitan la debida contención psicológica

Familiares de militares uruguayos en el Congo reclaman su pronto regreso y  solicitan la debida contención psicológica

Este lunes, el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, se reunirá con familiares de los militares uruguayos que integran las misiones de paz.

El viernes unas 70 personas se manifestaron frente a Torre Ejecutiva reclamando por el retorno de los efectivos al país. Además, entregaron en Presidencia una carta dirigida al presidente Luis Lacalle Pou.

Félix Palavecino, vocero de los familiares de los militares uruguayos que integran la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo dijo en diálogo con Informativo Carve Fin de Semana que buscan llegar a las autoridades para solicitar que retiren a los Cascos Azules de la zona de conflicto.

Palavecino sostuvo que la respuesta que han recibido hasta el momento, es que «Uruguay mantiene un tratado con Naciones Unidas que no se puede romper», motivo por el cual no han regresado.

También subrayó la importancia de que los militares reciban a su retorno la debida contención psicológica tras los conflictos vividos.