El pasado 20 de enero Donald Trump asumió su segundo mandato. En sus primeros días al frente de Estados Unidos el empresario firmó acciones ejecutivas, memorandos presidenciales y órdenes sobre una serie de prioridades políticas, entre ellas el combate a la inmigración y la competencia arancelaria.
Trump se convirtió en el presidente que más órdenes ejecutivas firmó en un solo día, lo que eclipsaría la cantidad que la mayoría de los presidentes anteriores han emitido en un solo mandato.
En la oficina oval de la Casa Blanca, Trump firmó una directiva para declarar la emergencia nacional en la frontera sur. También atacó al otorgamiento de ciudadanía automática para los nacidos en Estados Unidos de inmigrantes indocumentados.
Además, firmó una orden que suspende el programa estadounidense de reasentamiento de refugiados durante cuatro meses, y ordenó a los militares sellar las fronteras poniendo como excusa el combate a las drogas, el contrabando de personas y la delincuencia relacionada con los cruces.
A su vez, oficializó la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante una orden ejecutiva.
También comenzó a aplicar aranceles de 25 % a productos importados desde México y Canadá, y de 10 % para los que lleguen de China.
Sobre los primeros días de Trump en su segunda presidencia, la campaña que lo llevó al triunfo, los apoyos que recibió y lo que se podría venir para los próximos meses, A ritmo de Tanco conversó con Julián Kanarek, socio y director de Ciudadana, una empresa especializada en comunicación corporativa, política y gubernamental.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: