Este 11 de febrero, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia , se realizará la entrega del 17º Premio L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” en la sede del MERCOSUR. La científica uruguaya Valentina Franco Trecu será distinguida por su proyecto “Sentinelas Marinos“, que investiga la transferencia materna y la acumulación de mercurio en lobos y leones marinos, dos especies clave para evaluar la contaminación en los ecosistemas marinos.
En diálogo con Informativo Carve Fin de Semana, Franco Trecu explicó que el mercurio es un metal tóxico que se acumula en la cadena alimentaria y puede afectar la salud de estos mamíferos marinos, debilitando su sistema inmune y reduciendo su fertilidad. Su investigación se basa en el análisis de muestras recolectadas en la Isla de Lobos, que reflejan la contaminación presente en diferentes zonas del océano.
El estudio cuenta con la colaboración de especialistas de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Química y el CURE Maldonado y busca contribuir al cumplimiento del Convenio de Minamata, un tratado internacional que regula las emisiones de mercurio.
Franco Trecu destacó la importancia de este premio no solo como un reconocimiento a su trayectoria, sino también como una oportunidad para visibilizar el rol de las mujeres en la ciencia. “Las mujeres representamos solo el 30% en este ámbito, y aún enfrentamos barreras para ocupar roles de liderazgo”, afirmó.
La investigación continúa en marcha con análisis de laboratorio y generación de informes que serán difundidos en el ámbito científico, institucional y público.
Escuchá la entrevista completa.