Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

ChatGPT como psicólogo: el auge y los riesgos de la terapia con IA

ChatGPT como psicólogo: el auge y los riesgos de la terapia con IA

Cada vez más personas, en especial jóvenes, recurren a ChatGPT no solo para estudiar, escribir textos o resolver dudas, sino también para desahogarse, pedir consejos sobre sus vínculos o simplemente sentirse escuchadas.

Algunos especialistas ven en esta tendencia una respuesta a la falta de acceso a la salud mental y al creciente aislamiento social. Otros advierten sobre los peligros de confiar en una tecnología que puede reforzar sesgos o dar consejos sin ningún aval clínico.

En medio de este debate, hay quienes defienden su uso como herramienta complementaria o como un primer paso para detectar necesidades emocionales no resueltas.

Escuchá la entrevista a Álvaro Cabana, biólogo, coordinador del programa de Ciencia de Datos y Psicometría en la Facultad de Psicología de la Udelar.

En Spotify:

En Soundcloud: