El Collar de Girasoles es una iniciativa global, creada para generar un impacto positivo tanto en las personas en particular como en la sociedad en general, que en Uruguay está llevando adelante la ONG Pictórica.
Esta iniciativa impulsa el uso de un collar estampado con el diseño de girasoles como símbolo para que las personas que tengan una discapacidad o condición no visible puedan hacerlo notar al resto, y que estos, a su vez, brinden un apoyo adicional, en caso de que lo necesiten.
El uso de estos collares permite a la comunidad aeroportuaria identificar a los pasajeros y ofrecerles el soporte adecuado durante su paso por el aeropuerto para brindarles una experiencia de viaje adaptada a sus necesidades.
Se trata de una herramienta que se utiliza a nivel mundial desde el año 2016, y que se comenzará a implementar en Uruguay gracias a la labor de Pictórica, conformada por un grupo de profesionales y madres de personas con autismo.
En diálogo con Informativo Carve del Mediodía, Viviana Perrone, presidente y fundadora de Pictórica, destacó que estos collares de girasoles lo que hacen es visibilizar una condición que a simple vista no se distingue, que alerta sobre las necesidades de estas personas con el objetivo de generar una empatía para con ellas.
En el marco de esta iniciativa, Pictórica va a estar entregando de forma gratuita los collares este viernes y sábado, en el Espacio Modelo (Cádiz 3294) y se brindará una charla informativa para dar a conocer lo que se está haciendo.
Además, están incentivando a que empresas que tienen atención al público en general se sumen a la iniciativa, tal como lo hizo el Aeropuerto de Carrasco con el objetivo de que tanto los funcionarios como los pasajeros identifiquen a estas personas y puedan ofrecerles una experiencia de viaje adaptada a sus necesidades.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: