En la mañana de este jueves sesionó la Comisión Preinvestigadora de la Cámara de Diputados que analiza la compra de la estancia María Dolores (Soriano) por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), una operación de 32,5 millones de dólares más otros 10 millones previstos para inversiones.
La denuncia fue presentada por el diputado colorado Juan Martín Jorge, quien asegura que en el proceso se cometieron “irregularidades formales y normativas” y que “no se cumplió ningún procedimiento” establecido por ley.
La conformación de esta comisión se dio tras la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, en el Senado, en la que la oposición cuestionó la operación y el oficialismo defendió la gestión. “Si la interpelación no aclara, debemos elevar los mecanismos de control, que es nuestra obligación constitucional”, afirmó Jorge en diálogo con Informativo Carve del Mediodía.
El legislador señaló como principales observaciones la falta de presupuesto habilitado, conflictos de interés de dos directores del INC que eran colonos, ausencia de quórum en decisiones y ocultamiento de información en actas e informes. “No podemos permitir que se gaste una fortuna del erario público sin control”, subrayó.
La comisión cuenta con dos representantes del Frente Amplio (Carlos Reyes y Gabriel Tinaglini) y uno del Partido Nacional (Domingo Rielli), y tiene 48 horas para expedirse. Jorge entregó este jueves la documentación respaldatoria y adelantó que espera dos informes (uno favorable y otro en contra) antes de que el pleno de Diputados decida el 2 de setiembre si se conforma una investigadora.
Desde el Partido Colorado, el sector Unir para Crecer, cuestionó la falta de coordinación interna en la presentación de la denuncia, aunque Jorge aseguró que la iniciativa estaba conversada a nivel del Senado y que hubo “problemas de comunicación” entre legisladores.
La eventual investigación parlamentaria se daría en una cámara donde el oficialismo no cuenta con mayoría propia, lo que podría facilitar a la oposición la aprobación de la moción.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundclud:
En Spotify: