De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. En Uruguay, constituye la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, las mujeres tienen una incidencia destacada en el cáncer de mama, colorrectal, pulmón y de cuello uterino.
El factor de riesgo más importante del cáncer de cuello uterino es el Virus de Papiloma Humano (HPV), es por eso que las autoridades de Uruguay están haciendo un llamado para que la población se vacune.
Desde 2018, cuando empezó a ser gratuita, se vacunaron unas 295.160 personas. El porcentaje de vacunación, de 11 a 15 años, es inferior al 50% pero el MSP busca llegar al 90% e iniciará una campaña nacional.
La vacuna se da entre los 11 a los 26 años para ambos sexos, no es obligatoria pero se recomienda que la persona reciba las dos dosis antes de la primera relación sexual.
En entrevista con Informativo Carve, Rafael Aguirre, coordinador del programa de salud sexual y reproductiva dijo que estamos hablando del único cáncer realmente prevenible que existe.
Aguirre habló de la importancia de que la población se vacuna, no solo las mujeres. Se recomienda que los hombres se vacunen para que el virus no se siga propagando en la sociedad.
Escuchá la entrevista completa: